SAN JOSÉ: EN LA VIDA DE LAS HERMANAS MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO PARTE III
- Hnasmdro
- marzo 21, 2023
- Experiencias MDR
- 0
- 428
¿Qué significa o ha significado San José para tu vida?
Nos preguntamos las Hermanas que pertenecemos a esta Provincia de Centroamérica y el Caribe, porqué la Hna. Josefina Sarrazín tuvo la inspiración de poner a la Provincia bajo la protección de San José.
Lo que sí recuerdo y recordarán muchas hermanas, que en los años que ingresé en la congregación en el Noviciado de Pamplona, en 1963, se respiraba una devoción a San José. Todas las noches, antes de la recreación, todas las Hermanas: de votos perpetuos, junioras, novicias y postulantes, cantábamos un canto en el que pedíamos la intercesión de San José para todas las misioneras de la congregación y más allá… Pedíamos que nos alcanzara muy buenas vocaciones y por último alguna necesidad a nivel congregación, que en esos años era la construcción de la Casa General actual en Madrid.
Muchas connovicias de India, Filipinas, Perú, Regina del Congo y las de España, recordaremos este canto:
Oh, José Santo, nuestra alegría,
Senos propicia tu intercesión.
oye benigno nuestra plegaria
y de nosotras, ten compasión.
Mira aquí postradas
a tus hijas queridas,
Tus hijas que se llaman
esclavas del Señor.
Bendice a las misioneras
y alcánzanos del Señor
muy buenas vocaciones,
y que se haga la construcción de Madrid.

Con los años, en 1978 fui destinada a la Provincia de San José, a República Dominicana. En este querido pueblo fue mi misión por dieciocho años. Aquí tuve la oportunidad de profundizar en San José y me gusto. Fue contemplando el cuatro de la Virgen de la Altagracia, Patrona nacional. Jaime Reinés, M SSCC, Biblista y nuestro párroco entontes nos invitó a contemplar el cuadro:
- En primer plano y con luz intensa vemos a María, la llena de Gracia, la Madre contemplando el gran Misterio del amor de Dios: el niño, su hijo, nuestro salvador. (Vestida de los colores de la bandera Dominicana).
- José en la sombra y penumbra, al fondo del cuadro, apenas se le ve, pasa desapercibido. Hay que afinar la mirada para verlo, apreciarlo, valorarlo.
- José es parte de este cuadro, del gran misterio de nuestra fe, pero apenas se le aprecia en su lugar de segundo plano, pero está muy presente.
San José: Enseñanos a vivir como tú en la escucha a Dios, cuando nos habla en nuestros sueños, anhelos, deseos, utopías.
Enseñanos de tu silencio, escucha, a levantarnos y ponernos en camino y acción, a defender la vida y a trabajar por el pan de cada día.
Gracias, San José sigue intercediendo por nuestra Provincia. Que nos adentremos en el proyecto común trazado en el Capítulo Provincial; alcánzanos la gracia de aceptar la voluntad de Dios expresada en el Plan General y el Provincial.
Hna. Arantzazu Ladrón de Guevara-Guatemala