EL ACOMPAÑAMIENTO DEL JOVEN XAVERI EN LA PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
- Hnasmdro
- febrero 15, 2021
- Experiencias MDR
- 0
- 532


Llegué a la comunidad de Betania, unos meses después recibí la visita de los jóvenes del movimiento Xaveri pidiéndome que me uniera a ellos.
No dudé en sumergirme en esta aventura de trabajar con los jóvenes de la parroquia San Juan Bautista para que juntos pudiéramos trazar nuestras vidas siguiendo el ejemplo de Cristo.
El movimiento Xaveri nació en Bukavu el 7 de septiembre de 1952 por iniciativa del Reverendo Padre Georges Defour, misionero en África (padre blanco) en colaboración con los jóvenes zaireños (congoleños) de Bukavu.
Eran 40 grandes jóvenes y el movimiento había tomado el nombre de VIJANA WA KRISTO, que significa los jóvenes de Cristo.
El padre Georges DEFOUR quiso supervisar a los jóvenes inspirándose en la vida de San Francisco Javier como su patrón. Basado en la ley de la caridad: Espíritu de piedad, devoción, fraternidad, entrega gratuita de sí a la comunidad humana, valentía y apostolado.
Es un movimiento de acción católica para jóvenes y adultos.
Se podrán crear comités si es necesario para facilitar la realización de una actividad de grupo, existe:
- La Comisión de Formación: coordina la formación impartida en las diferentes secciones.
- La Comisión de Apostolado: es responsable de reclutar nuevos miembros, sus iniciativas en el espíritu del movimiento.
- La Comisión de Espiritualidad: coordina las actividades espirituales del grupo (oración, seminario bíblico, exhortación y peregrinaje).
- La Comisión de Recreación: se encarga de organizar las actividades recreativas dentro del grupo y con otros grupos.
- La Comisión de Actividades y Relaciones Públicas: es la encargada de popularizar las actividades del grupo y hacer contactos con terceros.
En la celebración de la fiesta de San Francisco Javier, el 3 de diciembre, todos los jóvenes del decanato de Saint-Antoine de Padoue (Sainte-Claire, Saint-Clément, Christ-Sauveur) se reunieron en nuestra parroquia de Saint Jean-Baptiste para el festival y sobre todo para apoyar a quienes deben comprometerse con el grupo. Una promesa en la que los jóvenes se comprometen a ser buenos cristianos, fieles a Cristo, a su grupo, a su Iglesia, y prometer servir a Dios.
Un encuentro de más de un centenar de jóvenes según sus apartados: los jóvenes (los alegres, los ardientes, los radiantes), el líder del grupo, el grupo de anillo (recién casados), los consejos de padres, el acompañante y el Capellán.
Una gran alegría de reencuentros, bailes, juegos y otras actividades.
El grupo mantiene su especialidad de ayudar a otros a convertirse en buenos cristianos.
Así, continúo mi apostolado en medio de sus jóvenes.
Hermana Isabelle Tshika